Mostrando entradas con la etiqueta creencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creencias. Mostrar todas las entradas

lunes

Transformar la queja como hábito y actitud de vida en 30 pautas.



Una queja describe una situación, un momento o una persona o nosotr@s con crítica, juicio y de forma negativa en vez de fijarnos en los aspectos positivos.
¡Ya está otra vez lloviendo!¡Qué fastidio!¡Pero si anunciaban sol!
¡Llueve! Bien, cogeré el paraguas. Qué bueno para la tierra!

domingo

Felices, conscientes, respetuosas, agradecidas y amorosas fiestas

Es necesario ver el Todo completo, con las partes negativas y las partes positivas, si no, creamos ilusiones y, tanto lo mucho que admiramos como lo mucho que negamos, nos engancha y nos hace perder la perspectiva, el equilibrio del Todo completo. Situación política, religiosa, económica, cultural .... Engancharse a aquello que más fuerza ejerce sobre nosotros como un centro gravitatorio y perder de vista las cualidades que necesitamos para tomar la perspectiva y ver cualquier persona, situación, hecho o cosa, sin la ilusión que generamos sobre ello, sino desde el Todo completo, lo que suma y lo que resta, es la única manera de verlo en equilibrio, de aceptarlo tal como es, con amor.

viernes

Insiste, no te rindas...y....salta!

Todos en un momento de nuestras vidas o en el momento presente estamos trabajando para nuestro propio crecimiento y desarrollo personal, consciente o inconscientemente. Al principio estamos muy entusiasmados y lo tomamos como algo novedoso que nos atrae la curiosidad. Podemos insistir en hacer las acciones propuestas durante unos días...pero...¿Qué pasa entonces? Que muchos nos volvemos atrás en algún momento, bien porque no vemos resultados, bien porque estamos cansados de hacer lo mismo un día tras otro, bien porque dejamos de confiar en ello, bien por algún comentario externo que nos hace dudar, etc.

C.2. En busca de la felicidad

En este cuaderno de trabajo, y tras hacer los ejercicios para amarnos a nosotros mismos, voy a plantear una serie de pilares principales en los que se base nuestra actitud para poder ser más felices.

Primero de todo, tengo que decir que debemos y necesitamos encontrar la felicidad dentro de nosotros mismos y nuestro propósito en el exterior, porque la forma de materializarse nuestra propia felicidad es en nuestro entorno, en nuestras metas, en nuestros comportamientos.

Cuando llegas a un estado de paz y felicidad interna, tratarás bien a los demás, sencillamente no harás a nadie lo que no quieres que te hagan a ti.