sábado

1ª semana febrero 2010: Nuevo trabajo en el viejo trabajo.-

Muchos no podemos estar conformes con el trabajo que ocupamos en estos momentos o que nos han "obligado" a ocupar por un traslado o similar, y si es que lo ocupamos y no estamos en el paro. Aún así, nos pasamos el tiempo definiendo el futuro "que nos merecemos" sin aprovechar el presente que tenemos.

lunes

4ª semana enero 2010: Actitudes.


Quien aspire a la felicidad, debe empezar trabajando consigo mismo y con sus actitudes.

3ª semana enero 2010: Los demás


Empatía: Comprender a los demás.

2ª semana enero 2010: La persona más importante de tu vida




¿Quién es la persona más importante de tu vida en estos momentos?

1ª semana enero 2010: Ser y estar aquí y ahora.





No empezaré diciendo que no nos ahoguemos en recuerdos del pasado ni en preocupaciones del futuro, pero vamos a analizar un poco la actitud ante esto.

sábado

Año 2010... ¡Va a ser un buen año si te lo propones!

¡Hola amigos! ¿Cómo os sentís?¿Cómo os va?¿Estáis preparados para este nuevo año? ¡Os deseo un Año 2010 lleno de Felicidad, Paz, Amor y Fe!

Leo en todas partes acerca de propósitos, cambios, objetivos, deseos... Esto es importante y cada uno tendrá los suyos (yo sigo con mi idea personal de propósito o misión; metas; objetivos y acciones, como explicaba ya en un artículo anterior).Pero antes que todo eso, hay una cosa más importante: Nuestra actitud.-

Enfrentando situaciones incómodas.

¿Te ha pasado que cuando te has enfrentado por fin a esa situación que tanto temías, soltando tu miedo y diciéndote "venga, que pase de una vez lo que tenga que pasar y punto" o "ya estoy harto/a de esta situación, voy a poner fin, voy a enfrentarla y a ver qué pasa",  al final te has demostrado que has podido manejarla mejor de lo que pensabas?

martes

Los muros-oportunidades

La semana pasada escribía esto:

"Que la vida es caprichosa,que te pone a prueba siempre para demostrarte que eres más fuerte de lo que crees.Que en toda crisis hay una oportunidad.Que no te rindas nunca,persiste en lo que consideras que es justo y correcto para ti,en lo que te mereces,congruencia,aunque el muro sea alto de escalar.Que no tengas miedo,que tengas ánimo para escalarlo porque,a lo mejor,te encuentras con algo agradable"

domingo

Ventana de Johari

Hola familia, amigos, amados, queridos y estimados:

jueves

Ser congruente, ser libre

¿Qué significa para nosotros ser congruentes?

Para mí es pensar, sentir y actuar de forma que todo esté unido en conjunto, hacia un mismo objetivo o fin.

Responsabilidad de vida







Cuando yo decido responsabilizarme de mi vida en el presente y cerrar etapas del pasado, es cuando me encuentro en lo más duro del camino.

miércoles

martes

SÍ, TÚ PUEDES!








¿Cuántas veces nos decimos lo contrario?... No puedo......

Aquí tengo unas respuestas de Nick Vujicic, una persona que cuando se lo dice, puede, y hace por levantarse día tras día.

Aquí unos vídeos motivacionales de él, no hacen falta las palabras.

viernes

Al final te acostumbras a esto...¿De verdad quiero acostumbrarme a eso?


Hace poco escuché esta frase a una compañera del trabajo al que he tenido que incorporarme recientemente después de una baja médica por un ictus,

jueves

Vaso medio lleno - Vaso medio vacío


¿Cuándo tengo una actitud optimista y cuándo tengo una actitud pesimista?¿De qué depende la distinta forma en que veo el vaso?¿Puedo escoger esta actitud?

Una frase que me ha inspirado en este texto del artículo es la que hace poco escuché de mi padre: "A veces las cosas se tienen que poner muy mal para empezar a ponerse muy bien".

miércoles

¿Qué harías si no tuvieras MIEDO?



Desde mi punto de vista personal, la crisis, y no sólo la económica, llega siempre a nuestras vidas en forma de adversidades porque todos tenemos un proceso de aprendizaje basado en experiencias.

Una dura experiencia, una mala racha, situaciones desagradables que se repiten, dejavús que al cabo de los años vuelven a encontrarse con nosotros mismos, yo creo que sólo son aprendizajes inconclusos, cosas que necesitaba aprender y no hice, por lo que vuelvo a tener de nuevo otra oportunidad de hacerlo.

jueves

¿Todo sucede por una razón?


Encontré esta cita de Joseph Campbell en el libro titulado "El misterio de las coincidencias" de Eduardo R. Zancolli:

"Schopenhauer...señala que cuando uno llega a una edad avanzada y evoca su vida, ésta parece haber tenido un orden y un plan, como si la hubiera compuesto un novelista. Acontecimientos que en su momento parecían accidentales e irrelevantes se manifiestan como factores indispensables en la composición de una trama coherente.


¿Quién compuso esa trama? Schopenhauer sugiere que, así como nuestros sueños incluyen un aspecto de nosotros mismos que nuestra conciencia desconoce, nuestra vida entera está compuesta por la voluntad que hay dentro de nosotros. Y así como personas a quienes conocimos por casualidad se convirtieron en agentes decisivos en la estructuración de nuestra vida, también nosotros hemos servido inadvertidamente como agentes, dando sentido a vidas ajenas.


La totalidad de estos elementos se unen como una gran sinfonía, y todo se estructura inconscientemente con todo lo demás... El grandioso sueño de un solo soñador, donde todos los personajes del sueño también sueñan....


Todo guarda una relación mutua con todo lo demás, así que no podemos culpar a nadie por nada. Es como si hubiera una intención única detrás de todo ello, que siempre cobra un cierto sentido, aunque ninguno de nosotros sabe cuál es, o si ha vivido la vida que se proponía."

¿Todo sucede por una razón?

miércoles

¿Cómo pedir un deseo?


Leyendo sobre el tema de los deseos y la ley de la atracción, hay cosas que me encantan y otras que me aterran, porque las he vivido personalmente. Eso de pedir el deseo que quieras, detalladamente, en un plazo de tiempo y que el Universo te lo concederá tal cual lo has pedido.... bueno.... cuidado con esto. Tiene que ser bien entendido, bajo mi punto de vista.

martes

Propósito-Misión / Purpose-Mission



¿PARA QUÉ?...


¿Qué significado tiene tu vida?

¿Cuál es el propósito en la medida en que puedes encaminar tus talentos y tus dones y habilidades para tu propio desarrollo y el de los demás?




¿Qué aportarías para un mundo mejor y una sociedad mejor?

¿En qué destacas?¿Que te hace feliz?¿Cuál es tu pasión?


Si te fueras de este mundo ahora mismo, ¿Qué legado dejarías?¿Te perderías algo importante por hacer?


¿Qué te motiva a vivir y que te motivaría a vivir de una forma plena, emocionante, comprometida, a sentirte vivo-a, a ser útil para tu entorno?


¿Que diferencias ves entre vivir plenamente o existir simplemente?

-------------------------------------------------------


FOR WHAT?...

What meaning has your life?

Which is the intention insofar as you can direct your talents and your gifts and abilities for your own development and the one of the others?

What you would better contribute for a better world and a society?

In what you emphasize? That you it makes happy? Which is your passion?

If you were yourself of this world right now, What legacy you would leave? You would lose something important to do?

What motivates to you to live and that would motivate to you to live on a total form, exciting, it jeopardize, to sentirte cheer, being useful for your surroundings?

That differences you see between living totally or existing simply?

lunes

Metas-Objetivos/ Goals-Objectives


Para muchas personas pueden significar lo mismo. Yo personalmente las distingo.

Para mí, las METAS forman parte directa del propósito, son parte del QUÉ; Los OBJETIVOS son parte del CÓMO.

Por otra parte, mis METAS coinciden con sensaciones o sentimientos: "Salud y Bienestar", "Tranquilidad económica", "Imagen y cuidado personal", "Proyectos", "Conocimiento", etc. Son respuestas a mi pregunta de qué areas de mi vida deseo mejorar.

Los OBJETIVOS son mi cómo alcanzar las metas, pueden ser variables, medibles, específicos: "Alimentación sana y equilibrada", "Ejercicio", "Descanso, relajación, meditación", "Buenas relaciones", etc. Y se complementan con las acciones.


Si sabemos dónde estamos ahora, ¿Adónde queremos llegar? ¿Qué deseamos, qué queremos, qué decidimos mejorar? y ¿Cómo decidimos hacerlo?